Nacho Mañó y Gisela Renes

Mánager | Rochi Productions
Nacho Mañó

Músico y productor conocido principalmente por su carrera como integrante del grupo Presuntos Implicados desde 1988. Autor y compositor de muchos de los éxitos del grupo y productor de gran parte de los álbumes de la formación, comparte desde 2009 con su pareja Gisela Renes un nuevo proyecto.
Paralelamente a su carrera en su grupo ha dirigido grabaciones para artistas de la talla de Alejandro Sanz, Armando Manzanero, Niña Pastori, Joan Manuel Serrat o Miguel Bosé por citar algunos nombres.
Trabaja como adaptador para Eros Ramazzotti desde 1996 y con otros artistas como Lucio Dalla, Spice Girls o Só para Contrariar escribiendo las versiones en español de sus canciones.
Reúne entre otros reconocimientos a su carrera como artista y productor un Grammy Latino, 6 nominaciones a los Grammy Latinos, 3 Premios Ondas y un premio de la Música.
En el mundo del audiovisual ha participado en la Banda Sonora de películas como “En Fuera de Juego” (2012), “Tomabatossals , La Leyenda” (2013), “Benidorm mon Amour” (2015) “El Bar”(2017) “El Desentierro” (2018).
En otro orden de cosas, ha sido miembro de la Junta Directiva de SGAE en 2016, ocupando el cargo de Presidente de la Comisión de Dictámenes y Conflictos de dicha sociedad.
En 2018 se editará “El Método 5-?1-?3 de Nacho Mañó” un método de armonía para guitarra sin solfeo basado en la geometría del instrumento del que Nacho es autor

Gisela Renes

Participó como solista en el proyecto “El lado femenino“ de Nacho Cano (Sony BMG 1997). También ha participado como protagonista en musicales como “Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat” o “Godspell”.
Ha participado como cantante de sesión en la mayoría de las producciones junto a su pareja Nacho Mañó en proyectos para Presuntos Implicados, Armando Manzanero, Santiago Cruz, Eros Ramazzotti o La Barbería del Sur, entre muchos otros.
Psicóloga y psicoanalista de profesión, es especialista en psicosomática y psicoterapia médica. Profesora en la Universidad de Bellas Artes en el Máster de Arteterapia y vocal del IEPPM (Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica). También es miembro del Centro Psicoanalítico Valenciano (Asociación Psicoanalítica de Madrid).
Ha dado múltiples conferencias sobre psicoanálisis como “El miedo escénico”, “De la emoción a la creación”, “Un cuerpo para dos” en el Colegio de Médicos de Valencia y otros cursos en el Colegio de Psicólogos. Tiene trabajos publicados acerca del Miedo Escénico y la creación mu
Solicitar presupuesto Dile al Artista lo que necesitas
Ver teléfono
  • Duración aproximada: Entre 1:00 y 1:30 horas
  • Tipo: Quinteto
  • Género musical: Canción de Autor
  • Tipo de evento: Plazas de Toros
  • Estadios
  • Teatros
  • Mostrar más...
  • Componentes: De 4 a 6
  • Público objetivo: Mayores y jóvenes
  • Mayores
  • Jóvenes
  • Mostrar más...
  • Idiomas: Español
  • Trabajan en: Toda España